Cat:Producciones Audiovisuales
Fecha:15 Octubre 2021
Visitas:245

El proyecto LIKUIT WATER CULTURES, encara su fase de producción.

15 Octubre, 2021

Likuit es una serie documental sobre Culturas del Agua, integrada en un espacio web doc interactivo.
Jóvenes y ancianos narran cómo llegaron hasta esta situación y las soluciones que ahora sí tienen que ser escuchadas. Cada historia retoma la anterior desde los lugares de reunión que simbolizan su lugar de origen: La gran acacia en el desierto sahariano, la cascada en la Amazonía, la escuela en Europa, el templo entre los arrozales en los Himalayas, etc.

Likuit contempla cinco lugares del mundo conectados narrativamente entre sí: España (Europa), Argelia (Africa mediterráneo y sahariano), Sáhara Occidental (África), Ecuador (América, Amazonía y Andes), Nepal (Asia Himalaya).
Todos miran el futuro desde la experiencia, el diálogo y la conexión global del ciclo del agua. Así comienza cada historia que se irá inter-conectando de lugar en lugar, ante la atenta escucha del mundo entero.
Likuit cuenta los desafíos actuales del agua y sus soluciones. Cada historia está conectada por cuestiones medioambientales y culturales. Propone soluciones a partir del re-descubrimiento y re-significación presente, del patrimonio material (pozos, acequias, etc.) e inmaterial (normas consuetudinarias, canciones, cuentos, leyendas) del agua.
El resultado es un olivo de agua que integra todos los relatos y que envían a la Asamblea de Naciones Unidas. El olivo de agua es una cartografía social, las ramas, tronco y raíces simbolizan las cuencas hidrográficas del mundo interconectadas, vivas y en transformación
Es un proyecto de EtnoLAB en colaboración con Antropodocs&FilmsIntroduzca el texto aquí.

Etnolab Admin
Etnolab Admin
Producciones Audiovisuales
Publicacion: 15 Octubre, 2021
  • Likuit en la Amazonía Ecuatoriana
  • Filmación y trabajo de campo de Likuit en el valle del Tafna, Orania, Meditarráneo, Argelia
  • Presentación del libro antología de la poesía nacional saharaui
  • MAAM 7 en el Museo Nacional de Antropología
  • La Semana de la Ciencia 2021
  • Arte Sagrado Budista. MAAM CineFórum
  • EtnoLAB organiza el CineFórum streaming de la Muesta de Antropología Audiovisual de Madrid (MAAM).
  • Música en la calle. III Cine-fórum MAAM
  • El proyecto LIKUIT WATER CULTURES, encara su fase de producción.
  • Festival Deauville Green Awards

Universidad Autónoma de Madrid
Facultad Filosofía y Letras
Departamento Antropología Social
Ciudad Universitaria de Cantoblanco, 28049 Madrid
+34 914 976 979
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Noticias blog

  • Likuit en la Amazonía Ecuatoriana
  • Filmación y trabajo de campo de Likuit en el valle del Tafna, Orania, Meditarráneo, Argelia
  • Presentación del libro antología de la poesía nacional saharaui
  • MAAM 7 en el Museo Nacional de Antropología
  • La Semana de la Ciencia 2021
  • Arte Sagrado Budista. MAAM CineFórum
  • EtnoLAB organiza el CineFórum streaming de la Muesta de Antropología Audiovisual de Madrid (MAAM).
  • Música en la calle. III Cine-fórum MAAM
  • El proyecto LIKUIT WATER CULTURES, encara su fase de producción.
  • Festival Deauville Green Awards

en las redes

Aviso Legal | Politica de Privacidad